Molina de Aragón marca un nuevo hito en su historia con la iluminación de las murallas que rodean la fortaleza-castillo de Molina de los caballeros y la Torre de Aragón. El complejo, que ya contaba con iluminación en sus edificios principales, supone un motivo de orgullo para los vecinos y vecinas, y un atractivo turístico para la región. Molina de Aragón completa su skyline nocturno.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Impulsa, presenta la iluminación de la segunda fase del Castillo de Molina de Aragón, que completa el proyecto iniciado en 2023. El complejo consta del Castillo, la Torre de Aragón y una muralla exterior de cerca de 600 metros de longitud, que rodea el perímetro con numerosas torres de defensa y protegen la fortaleza interior. La Torre de Aragón, distante unos ciento cincuenta metros del castillo, está situada en un lugar todavía más elevado, a modo de atalaya, y constituye un castillo por sí misma.
El complejo, situado en un lugar estratégico para dominar los caminos entre Aragón y Castilla, fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931 y es el castillo más grande que se conserva en la provincia de Guadalajara.
Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, junto con el director del proyecto, Gerardo Gonzalez, han definido el diseño de la iluminación de las murallas, en concordancia con la iluminación instalada en el castillo y la torre hace dos años. A los 93 proyectores de ColorKinetics de la primera fase, se añaden 69 nuevos puntos de luz, controlados con el sistema Signify Interact, que completan el alumbrado ornamental de este conjunto histórico.
Iluminación de vanguardia para el patrimonio histórico
El proyecto de iluminación implementado respeta la arquitectura del complejo y el entorno natural. En esa línea, las soluciones de iluminación LED utilizadas constan de 118 proyectores ReachElite, 33 proyectores lineales Graze y 11 proyectores Blast, todo controlado por la plataforma Signify Interact. Estos proyectores, especialmente diseñados para la iluminación arquitectónica, permiten adaptar los haces de luz destacando los elementos singulares de los edificios y revelando volúmenes de forma suave.
La tecnología IntelliHue de los proyectores ColorKinetics permiten combinar los 4 canales RGBW (Red, Green, Blue, White en sus siglas en inglés) para ofrecer millones de colores vibrantes y luz blanca de alta calidad en diferentes temperaturas de color. La elección de color permitirá conectar el monumento con la actividad de la ciudad, sumándose a la celebración de días mundiales o fiestas locales; a su vez, la iluminación blanca resalta el conjunto histórico y patrimonial.
Paralelamente, la plataforma Signify Interact permite optimizar las labores de mantenimiento y el control energético de la instalación. Al mismo tiempo, facilita la configuración de shows lumínicos utilizando las fachadas del castillo, la torre y las murallas como un lienzo que comunica y atrae las miradas de locales y visitantes, estimulando el comercio y el turismo, a la vez que genera una identidad propia a la ciudad.
Apuesta de futuro que respeta el entorno histórico y natural
Molina de Aragón es uno de los municipios incluidos en la reserva Cielos de Guadalajara, como Destino Turístico Starlight, así como puerta de entrada al Parque Natural del Alto Tajo. Su enclave estratégico hace primordial que el respeto por el entorno natural y la protección del cielo nocturno sean un elemento clave en el diseño del proyecto. En ese sentido, la utilización de ópticas específicas en cada proyector y su correcto apuntamiento permite dirigir los haces de luz hacia los elementos a iluminar, así como la gestión de flujos, minimizando la fuga de luz hacia el hemisferio superior. A su vez, el sistema de control también repercute en un beneficio hacía el medioambiente, ya que permite adaptar la intensidad de la iluminación a las diferentes necesidades, mientras regula los tiempos de encendido y controla el consumo energético de la instalación.
Actualmente, la iluminación es una aliada de las ciudades que permite realzar el patrimonio, fortalecer el vínculo de los vecinos con la ciudad e incrementar el atractivo turístico de la zona, a la vez que respeta el entorno natural e histórico. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hace una apuesta de futuro a través de su herencia patrimonial.
Jordi Manrique
Director de comunicación
E-mail: jordi.manrique@signify.com
Rosa Paris
Marketing Communications Specialist
E-mail: rosa.paris@signify.com
Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores e iluminación para el Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. Con unas ventas de 6.100 millones de euros en 2024, 29.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más brillantes y un mundo mejor. Estamos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por ocho años consecutivos y alcanzamos la clasificación Platino de EcoVadis por quinto año consecutivo, situando a Signify en el 1% superior de las compañías evaluadas. Las noticias de Signify están en el Newsroom, X y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.
septiembre 15, 2025
Signify refuerza su portfolio de iluminación profesional con nuevas luminarias solares modulares conectadas