Madrid, España – Signify (Euronext: LIGHT), el líder mundial en iluminación, resalta la importancia que tiene la iluminación en nuestro día a día, sumándose así a la celebración del Día Internacional de la Luz. Tanto “La Cultura de la Luz” como la publicación de su memoria de sostenibilidad, son acciones que reflejan la apuesta de la compañía por dar a conocer la importancia de la iluminación en nuestra vida, así como los beneficios que esta aporta a las personas y al planeta.
El Día Internacional de la Luz es una iniciativa mundial impulsada por la UNESCO que pone en relieve el importante papel de la luz en la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible, así como en campos tan diversos como la medicina, las comunicaciones y la energía. Es por ello que Signify se suma a este día resaltando cómo contribuyen a través de sus productos, sistemas y servicios de iluminación eficiente energéticamente al bienestar de la sociedad y al cuidado de nuestro planeta.
En este sentido, uno de los grandes enfoques de la compañía para este año es dar a conocer e informar sobre los beneficios y la influencia de la iluminación en nuestras vidas, bajo el paraguas de “La Cultura de la Luz”. Se trata de una iniciativa que busca revelar todos los secretos de la luz para que los consumidores conozcan las claves para seleccionar la tecnología que más se adapta a sus necesidades y sacarle el máximo partido y rendimiento. De esta forma, pretende que la iluminación deje de ser la gran desconocida.
La principal herramienta de “La Cultura de la Luz” es su decálogo que recoge los diez puntos clave para sacar el máximo partido a la iluminación para el hogar. Entre otras cosas, quiere demostrar que cada espacio necesita la luz justa y adecuada para cumplir su función. Además, quiere hacer ver cuál es la luz perfecta para mantener el ritmo vital. En definitiva, “La Cultura de la Luz”, pretende dar respuesta a los consumidores sobre cuál es la luz adecuada y de calidad para ellos.
Hacia unas vidas más iluminadas y un mundo mejor
Paralelamente, la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2024 responde al propósito de Signify de poner en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más iluminadas y un mundo mejor, bajo el programa de sostenibilidad “Brighter Lives, Better World”.
David Albertín,
Presidente y director general de Signify España.
Este documento recoge todas las acciones que lleva a cabo la compañía en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, así como la información corporativa más relevante para el mercado español. Ejemplos de ello son el Plan de Transición Climática 2040, el Plan de Acción por la Naturaleza, sus acciones medioambientales, de seguridad y salud, así como las de integridad, diversidad, equidad e inclusión.
Director de comunicación
Jordi Manrique
E-mail: jordi.manrique@signify.com
Marketing Communications Specialist
Ana Reija
E-mail: ana.reija@signify.com
Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores e iluminación para el Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. Con unas ventas de 6.100 millones de euros en 2024, 29.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más brillantes y un mundo mejor. Estamos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por ocho años consecutivos y alcanzamos la clasificación Platino de EcoVadis por quinto año consecutivo, situando a Signify en el 1% superior de las compañías evaluadas. Las noticias de Signify están en el Newsroom, X y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.