El Ayuntamiento de Barcelona y Philips han mostrado hoy, en el marco de la inauguración de Smart City Expo World Congress, el nuevo alumbrado eficiente y dotado de todas las nuevas tecnologías desarrollado por Philips, que se está instalando en la avenida Paral·lel, dentro de las obras de reurbanización que se están acometiendo en esta vía. La nueva columna incorpora y concentra diversas funciones y nuevas tecnologías que permiten minimizar la presencia de elementos de mobiliario urbano en el espacio público.
La columna Paral·lel incorpora luz vial, peatonal y ornamenta, y tiene un sistema que permite el control punto a punto de las 334 luminarias que se instalarán en la avenida, con un software específico, controlado desde el centro de control. A la avenida Paral·lel habrá, una vez terminadas las obras, 334 puntos de luz con control independiente en un total de 182 columnas.
- 110 columnas "L" (con 3 luminarias cada una)
- 47 columnas "I" dobles (con 2 luminarias cada una)
- 25 columnas "I" simples (con 1 sola luminaria).
Este nuevo alumbrado sigue los criterios del Plan Director de Iluminación, que se está implantando en la ciudad, con el objetivo de favorecer el ahorro energético y la optimización del consumo, al mismo tiempo que mejora la sensación lumínica de la ciudad, incrementando la seguridad de peatones y ciclistas. La nueva columna de iluminación versátil, prevé diversos tipos de iluminación: la funcional para aceras y calzadas y la ornamental o escénica, todo a base de LED.
Esta nueva columna de 9 metros de altura y acero galvanizado también actuara como soporte de elementos de comunicación e información (TIC) alojando, al mismo tiempo, puntos de cobertura Wifi i sensores medioambientales entro otros servicios municipales.
La iluminación funcional se controlará punto a punto mediante unidades de control en la columna y el cuadro de mandos.
Este sistema permitirá regular los niveles lumínicos y controlar el funcionamiento de cada una de las luminarias, mediante un software específico, desde el centro de control de iluminación de la ciudad. El sistema es CityTouch.
Iluminación funcional
|
La iluminación de la calzada y el carril bici se realizará mediante dos puntos de luz LED independientes situados en el brazo de 2,5 metros. La iluminación de las aceras se realizará mediante luminarias LED verticales situadas a 5,5 metros incrustadas en el poste de la columna. Gracias a la utilización de unas ópticas especialmente diseñadas, se consigue por primera vez iluminar una acera de más de 5 metros con un elemento vertical. La iluminación de las plazas será mediante luminarias LED verticales incrustadas a la columna a 5,5 metros de altura.
Iluminación ornamenta y escénica
|
Para la iluminación ornamental y escénica se prevé la instalación de proyectores LED RGB que se colocarán en la parte superior de la columna. Los proyectores destinados a este tipo de iluminación estarán controlados con un sistema independiente que permite proyectar una tonalidad variable de color e intensidad con la posibilidad de control remoto y en tiempo real de estos elementos. Se pueden controlar los proyectores ornamentales para que representen una escena con luz dinámica en fechas |
significativas. Además, está prevista la posibilidad de instalar proyectores de imágenes fijas sobre el pavimento en determinadas columnas. Al Paral·lel se instalarán 151 proyectores RGB y 12 gobos.
Tecnologías de la información y otros servicios TIC
Respecto a las telecomunicaciones, la nueva columna Paral·lel incorpora diferentes sensores y puntos de acceso Wifi, que se beneficiarán de la nueva red de fibra óptica que se ha extendido en la avenida. Está previsto implantar una red de sensores para la medición de diferentes aspectos ambientales: sensores de sonido, de recuento de personas, vehículos y bicicletas.
El elemento que se instalará en el centro de los pasos de peatones permitirá incorporar cámaras de servicio de tráfico en la parte superior. También es posible la instalación de elementos semafóricos en los propios postes.
Análisis cualitativo de la nueva columna Paral·lel.
Análisis cualitativo |
|
Integración de instalaciones |
Diferentes servicios en un mismo soporte |
Iluminación funcional |
|
Iluminación ornamental |
|
Red de telecomunicaciones |
|
Puntos WiFi |
|
Sensorización |
|
Semáforos |
|
Cámaras de vigilancia de tráfico |
|
Diseño específico |
Espacios interiores para las diferentes instalaciones |
Elementos y cableado independiente |
|
Cálculo estructural teniendo en cuenta los elementos |
|
Concentración de elementos |
Minimiza el número de soportes y armarios en el entorno urbano |
Flexibilidad |
Posibilidad de añadir elementos sin la necesidad de alterar la columna |
Imagen |
Uniformización de la imagen de los elementos de soporte |
Ángeles Barrios
Directora de Comunicación y RSC
Philips Ibérica
Tel: +34 91 566 90 40
E-mail: angeles.barrios@signify.com
Jordi Manrique
Responsable de Proyectos de Comunicación – Alumbrado y Corporativo
Philips Ibérica
Tel: +34 91 566 93 06
E-mail: jordi.manrique@signify.com
.
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa diversificada de salud y el bienestar, centrada en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones significativas en las áreas de Consumo y Estilo de Vida, Cuidado de la Salud y Alumbrado. Con sede en Holanda, Philips ha contabilizado unas ventas de 23.300 millones en 2013 y emplea a aproximadamente 115.000 empleados, con ventas y servicios en más de 100 países. La compañía es líder en la atención cardiaca, cuidados intensivos y salud en el hogar, soluciones de iluminación eficientes energéticamente y nuevas aplicaciones de iluminación, así como afeitado y cuidado personal masculino y cuidado bucal. Las noticias de Philips se encuentran en www.philips.es/prensa
.