El programa PIREP, dotado de 1080 millones de euros, 480 millones de euros transferidos a las comunidades autónomas, es la oportunidad que desde las autoridades españolas ofrecen a comunidades autónomas municipios, diputaciones, cabildos y consells insulars, sin importar su población, para rehabilitar sus edificios públicos y hacerlos más sostenibles, modernos y accesibles.
Para poder acceder a estas ayudas con una financiación de hasta el 100% de los costes elegibles, las entidades locales podrán presentar hasta tres solicitudes en las que se garantice un ahorro mínimo del 30% del consumo de energía primaria no renovable (actuaciones tipo A) y una potenciación de la habitabilidad de todo tipo de edificios públicos (administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural, etc.) mejorando, por ejemplo, la accesibilidad física, cognitiva y sensorial de los inmuebles, el mantenimiento o la sostenibilidad ambiental (actuaciones tipo B,C,D y E).
Las entidades tienen hasta el 9 de junio (para edificios con proyectos de renovación que finalicen antes del 31 de marzo de 2026). Las solicitudes serán evaluadas siguiendo criterios de innovación, oportunidad, calidad, solidez y gobernanza, primando la racionalidad, la calidad arquitectónica y la oportunidad del proyecto. Por su parte, las Comunidades Autónomas van publicando las licitaciones correspondientes.
La iluminación se ha demostrado como uno de los principales elementos para conseguir cumplir con las demandas exigidas para acceder a las ayudas de programas para el impulso de la eficiencia energética en edificios, como el PIREP. La tecnología de Signify, líder mundial en iluminación, por ejemplo, permite reducir hasta en un 50% el consumo energético simplemente con el cambio a la iluminación LED y hasta en un 80% conectando la iluminación LED mediante el sistema Interact, con el consecuente ahorro económico que conlleva. Esta tecnología ofrece, además, un control y gestión sencillo y remoto y la posibilidad de adaptar la iluminación a cada momento y necesidad, impulsando la modernización y accesibilidad de los edificios locales.
La iluminación inteligente representa una solución rápida y escalable para lograr los objetivos de ahorro energético y avanzar en la transformación digital de los edificios públicos de grandes y pequeños municipios.
Para saber más sobre cómo avanzar hacia la eficiencia energética aprovechando la oportunidad que brindan los fondos europeos, visita nuestra web: Dar el salto del Green Switch al Green Deal europeo | Sitio web de Signify
Jordi Manrique
Director de comunicación
E-mail: jordi.manrique@signify.com
Ana Reija
Departamento de comunicación y RSC
E-mail: ana.reija@signify.com
Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores e iluminación para el Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. Con unas ventas de 6.100 millones de euros en 2024, 29.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más brillantes y un mundo mejor. Estamos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por ocho años consecutivos y alcanzamos la clasificación Platino de EcoVadis por quinto año consecutivo, situando a Signify en el 1% superior de las compañías evaluadas. Las noticias de Signify están en el Newsroom, X y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.