El sector agrícola se encuentra inmerso en un momento determinante debido a su especial sensibilidad al cambio climático. Además de grandes problemas de producción, consecuencia del incremento de los costes como el de la energía, el sector se enfrenta a desafíos ambientales como la sequía que asola los campos de cultivo de nuestro país y la creciente demanda de alimentos a nivel mundial, a lo que habría que sumar la necesidad de reducir su impacto climático.
En un contexto en el que será necesario producir más utilizando menos, buscar fórmulas que permitan desarrollar una producción agrícola sostenible es primordial para garantizar la disponibilidad de alimentos saludables y frescos para todos, incrementar la producción y minimizar la huella ecológica. No podemos olvidar que la producción de alimentos representa un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Una de estas fórmulas que se ha demostrado eficaz es la iluminación LED, que destaca por su capacidad para proporcionar una luz personalizada que estimula el crecimiento, mejora la calidad y aumenta el rendimiento de los cultivos.
La luz artificial es una de las tecnologías protagonistas en la feria Fruit Attraction 2023, que se consolida un año más como el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales del sector hortofrutícola y como marco de innovación del mercado agrícola. En ella se abordan, entre otras cuestiones, cómo debe ser la agricultura del futuro y qué retos deberá enfrentar: digitalización, sostenibilidad, nueva y mayor demanda, migración hacia las ciudades…
Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, está presente un año más en este encuentro para mostrar cómo la iluminación LED permite mejorar el modelo productivo del sector agrícola y la eficacia en el uso de los recursos en España. La compañía presenta sus soluciones en tres grandes áreas: Iluminación para cultivo de hortalizas, cultivos verticales y cannabis medicinal.
La importancia de la luz artificial en la horticultura
Contar con una iluminación de calidad puede marcar la diferencia. Las luces LED de crecimiento logran aumentar más de un 30% la producción de alimentos al utilizar la receta de luz adecuada para cada cultivo. Basándose en los resultados de cientos de ensayos de investigadores y productores, se combinan cuatro aspectos (nivel de luz, espectro, uniformidad y temporización) para optimizar el crecimiento de los distintos cultivos en las diferentes fases de crecimiento de la planta.
Cultivos verticales: el futuro de la alimentación
Este tipo de técnica promete ser el futuro de la agricultura ya que ayudará a localizar la producción agrícola en las ciudades, reduciendo las distancias respecto a los principales centros de abastecimiento y permitiendo desarrollar, de este modo, una agricultura más económica, local, sostenible y menos sensible a los cambios ambientales.
Al ser un tipo de cultivo que se realiza en interior, requiere de una luz determinada a la vez que reduce el consumo de agua en hasta un 90%. En este sentido, la iluminación LED permite ofrecer una fórmula óptima para obtener productos más sanos sin pesticidas, propagar plantas jóvenes y maximizar el rendimiento en interiores de una o varias capas de cultivo. Para todo ello es importante contar con una receta de luz que mejore el sabor, el valor nutricional y el tiempo de conservación de los cultivos, en un entorno controlado sin depender de las condiciones climáticas.
Recetas de luz para el cultivo de cannabis medicinal
A medida que el cannabis medicinal se legaliza en más regiones alrededor del mundo, surgen nuevas oportunidades de negocio para los agricultores. Sin embargo, para este tipo de cultivo, el control de los diferentes parámetros como la luz, la temperatura o la humedad, cobran importancia para asegurar el éxito de la cosecha.
Las soluciones de Philips Horticultura ofrecen la receta de luz idónea para el cultivo adecuado del cannabis medicinal combinando los parámetros de intensidad, espectro y tiempo de encendido para adaptar la luz a las fases de clonación, vegetativa y de floración por las que pasa este tipo de cultivo.
Jordi Manrique
Director de comunicación
E-mail: jordi.manrique@signify.com
Rosa Paris
Integrated and Marketing Communications Specialist
E-mail: rosa.paris@signify.com
Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales, consumidores e Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. En 2023 tuvimos unas ventas de 6.700 millones de euros, 32.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más iluminadas y un mundo mejor. Hemos estado en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por siete años consecutivos y alcanzamos la mención Platino en EcoVadis por cuatro años consecutivos, situando a Signify en el top 1% de empresas evaluadas. Las noticias de Signify están en el Newsroom, X y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.